FERIA

English versión
 
Versão portuguesa   

 

Esta bella y agreste localidad de la provincia de Badajoz, se sitúa sobre una ladera de la Sierra Vieja, dominada por la espectacular fortaleza que la Casa de Feria levantó sobre una primitiva defensa musulmana.

Según cuenta la historia, ésta vigilaba de los límites entre la taifa de Badajoz y su vecina de Sevilla.  El actual castillo se levantó sobre la anterior construcción hacia el año 1513.

De la fortaleza sobresale su imponente torre del Homenaje de sección cuadrangular y curiosas aristas redondeadas. Esta adornada de magníficas ventanas de corte gótico, y de una singular puerta de entrada muy elaborada posiblemente de posterior a la del propio edificio. En lo alto, rematando su perímetro superior formado de canecillos a modo de singulares almenas, un bonito matacán la protege. El recinto exterior, actualmente libre de edificaciones, se encuentra dividido en dos partes ocupadas por sendas plazas o patios. El recinto exterior es de forma irregular y se encuentra apoyado en numerosos cubos semicirculares. En la falda de la montaña, el caserío se extiende en inclinadas y tortuosas calles de casas blanqueadas y luminosas, que conservan plenamente sus construcciones de tipo tradicional. La iglesia Parroquial de San Bartolomé preside el centro de la población, contando una torre barroca y con dos bellas puertas labradas en granito que se abren a ambos lados de la nave central. Tras ella el Ayuntamiento, y junto a este edificio, los restos de una magnífica plaza con soportales y arquería mudéjar.
f f f f f
f f f
f
f f f f
f f f f
f f f f f f f
La visión desde lo alto de la Torre es sencillamente espectacular, en especial en los momentos en que el sol aparece en el horizontes y cuando sus rayos atraviesan los collados de la sierra minutos antes de ocultarse en el ocaso. Numerosos pueblos de las comarcas de Tierra de Barros y Zafra -Bodión  pueden adivinarse repartidos entre los llanos al Este y las penillanuras  al Sur. A los pies del observador, la población se disemina formando una estrella luminosa con el blanco de sus fachadas y  los rojizos tejados fabricados con los prestigiosos "barros" de la comarca. Entre sus rincones y monumentos, destaca por su belleza y plasticidad la Plazoleta de la Santa Cruz.
f f f f f f f
f f f f f f f
f f f
f f f
f

http://www.feria.es/                                                                                                                                                  fotografías propiedad del autor

  Antonio García Candelas     links   Sugerencias e impresiones

INDEX ZAFRA MERIDA JEREZ DE LOS CABALLEROS BADAJOZ