RECUPERACIÓN, REHABILITACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE LA FORTIFICACION ABALUARTADA Lo que no pudieron hacer decenas de asaltos y asedios, a lo largo de los muchos conflicitos bélicos que sufrió la ciudad, lo consiguieron la desidia e incultura de los gobernantes de Badajoz desdes los años 30 a los 60 del pasado siglo. Hoy, las fortificaciones abaluartadas de la Raya, pretenden ser Patrimonio de la Humanidad. Mientras que en otras ciudades se han puesto a trabajar en la recuperación de éstos monumentos, en Badajoz se encuentran relegados al abandono y la ruina. |
![]() |
MIENTRAS QUE ELVAS, VALENÇA DO MINHO O CIUDAD RODRIGO RECUPERAN, CUIDAN Y MANTIENEN SUS FORTIFICACIONES ABALUARTADAS, BADAJOZ LA HAN TENIDO TRADICIONALMENTE ABANDONADA, PROYECTO TRAS PROYECTO, MIENTRAS QUE LOS BALUARTES QUE SE AÚN SE MANTIENEN EN PIE, APARECEN CAMUFLADOS ENTRE FRONDOSOS AJARDINAMIENTOS QUE ESCONDEN SUS VERGUENZAS. O LO QUE ES PEOR, SIRVIEDO DE SOPORTE PARA INFORMACIONES PUBLICITARIAS. ASPECTO QUE TENDRÍA LA FORTIFICACION ABALUARTADA, DESDE EL CERRO DEL VIENTO Y DESDE SAN CRISTOBAL |
|
Mientras se recuperan el fuerte de La Trinidad (o de San Roque), el Hornabeque de La Cabeza del Puente con la Puerta de San Vicente, al baluarte de Santiago, donde hace doscientos años murío el Mariscal D. Rafael Menacho ha sufrido la enésima agresión. Un orripilante, antiestético y burdo cuadro electrico, adosado por una compañía eléctrica, con o sin, la autorización de quien debería prohibir tal atropello haciendo cumplir la ley, como es obligación de instituciones y ciudadanos. El hecho se ha denunciado antes las diferentes administraciones, pero hasta el momento solo se ha recibido el silencio administrativo. Señores, ya está bien: |
Aspecto que ofrecen actualmente otros puntos de la fortificación abaluartada, abandonados a la progresiva ruina desde hace décadas y en algunos casos, a la espera de que las actuaciones mil veces prometidas se lleven a cabo. | ||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Situación actual de las fortificaciones en otras localidades de la Raya |
||
![]() |
![]() |
![]() |
fotografias propiedad del autor |
||
Antonio García Candelas ![]() |