LOS AZUDES DEL GUADIANA

link Française version
link English versión
link Version portuguesa

El curso del Guadiana fluye con muy diversos volúmenes de agua, en función de cada época del año. El río a lo largo del tiempo a alternando episodios de duras sequías con ingentes riádas y sus consiguientes inundaciones. El viejo Puente de Palmas bien sabe de estos acontecimientos, que hicieron caer en varias ocasiones, alugunos de sus arcos.

El rosario de presas y embalses que jalonan su curso, han regulado el curso del río, evitando de esta forma las grandes avenidas, aunque no impidiéndolas, habida cuenta de que las aguas que bañan la ciudad de Badajoz, se incrementan además con el caudal del Gévora, que vierte sus aguas en las cercanías de El Pico.

plano del rio guadiana

EL AZUD DE LA PESQUERA

Se trata de una pequeña represa que se extiende por bajo de la confluencia del Guadiana con el Gevora, provocando un embalsado artificial muy extendido debido al escaso relieve del tetreno. El origen de esta obra era el de mover una serie de molinos y prestar servicio a una planta generadora de elecricidad, que antaño suministraba energía a la ciudad de Badajoz. Una serie de pilastras que cruzaban el Pico, llevaba la luz hacia una subestación localizada en las inmediaciones de la Torre del Pendón. El agua que movía la turbina, era enviada posteriormente al río através del conocido como Canal de los Ayala.

azud este
azud superior del guadiana
azud del guadiana
azud este del guadiana
azud del guadiana
En el azud de La pesquera, aún pueden observarse los restos de la vieja central electrica y su desagüe, conocido de siempre como el Canal de los Ayala.
pesquera
A su paso por Badajoz, las aguas del Guadiana abren su cauce a un pequeño embalse artificial que mantiene regularmente el nivel de las aguas. Ello se ha conseguido con la construcción de otro pequeño azud aguas abajo, al oeste de la ciudad, cerca ya de la desemocadura de su afluente el Caia.
panoramica
badajoz y su rio
priraguismo en el guadiana
corredor del guadiana
corredor del guadiana
corredor del guadiana
Como se indicó con anterioridad el azud de la Granadilla regula el nivel del río a lo largo de su paso por todo elel tramo urbano. Este plácido lago baña remansadamente los márgenes de la ciudad y sus orillas se adornan con un bello parque repoblado con abundantes especies vegetales que próximante será inaugurado. Las viejas barcas de los pescadores pasaron a la historia y ahora son las piraguas las que surcan velozmente sus aguas.
azud
azud de la granadilla
azud de la granadilla
Aguas abajo del azud de la Granadilla, el Guadiana recupera su carácter salvaje y desciende entre abundantes masas de vegetales de ribera, hasta alcanzar nuevamente las pausadas aguas del embalse de Alqueva, el mayor de Europa y cuya presa está a unos sesenta kilómetros de distancia, ya en tierras plenamente portuguesas. Esta zona se encuentra especialmente protegida (ZEPA), siendo lugar de anidamiento de inumerables especies como Garzas reales e imperiales, gaviotas, cormoranes, etc.
fauna
fauna guadiana
aguas abajo
rio abajo
fotografías propiedad del autor
Antonio García Candelas          Sugerencias e impresiones

LOS RÍOS DE BADAJOZ

BADAJOZ

LA FAUNA DEL RÍO

INDEX