title>badajoz, rio guadiana .Estilo1 {font-size: large} body,td,th { font-family: Comic Sans MS; color: #FFFF00; } body { background-color: #000000; } a:link { color: #FFFF00; text-decoration: none; } a:visited { text-decoration: none; color: #FF0; } a:hover { text-decoration: none; } a:active { text-decoration: none; color: #FF0; } #AutoNumber1 tr td i blink font a { color: #0FF; } -->
EL RÍO GUADIANA |
![]() |
||
![]() |
Versión portuguesa ![]() |
||
La ciudad de Badajoz, se debe al río Guadiana. Nació bajo su cobijo y la defendió de sus enemigoss a lo largo de la historia. Además, le sirvió de sustento, ya que las corachas que descedían al viejo Anas, recogían sus preciadas aguas, tanto en tiempos de paz como durante los largos y numerosos asedios que Badajoz soportó a lo largo de los tiempos. Unos kilómetros aguas abajo, se interna en Portugal sirviiendo de frontera con el país vecino. Durante muchos años, estuvo integrado en la vida de la ciudad, pudiéndosele reconocer como una arteria más de la población, siendo lugar de convivencia y de prácticas deportivas. Más tarde, condenado al olvido, sobrevivió a duras penas a múltiplos ataques y desprecios. Hoy, afortunadamente,lleva camino de recuperar su viejo protagonismo, convirtiéndose en el mejor parque de la ciudad, un particular "High Park", mimado y preparado el disfrute de sus ciudadanos. |
![]() |
||||||||
Para conocer los animales que pueblan el río Guadiana, pulsar sobre los textos o fotos |
||||||||
El más antiguo de ellos es el de Palmas, que data del año 1460. Fué destruído en parte por las frecuentes crecidas del río, la última de las cuales tuvo lugar en 1880. Em 1960 se construyó un segundo puente, llamado de la Universidade (incialmente Puente Nuevo). En 1990 se levantó un tercero, denominado de la Autonomia. Cuatro años después, se erigió el Puente Real, que se convirtió entonces en el símbolo o icono de la ciudad. Aguas abajo está prevista la construcción de otro que serviría a la Ronda Sur de circunvalación de Badajoz. |
Unos quinientos metros aguas abajo del Puente Real, un pequeño azud eleva unos metrso el nivel del río a su paso por la ciudad, ocasionando un amplio lago natural que engrandece su paso y mebelleces sus orillas, donde se está construyendo un magnífico parque, que alojará jardines, emarcaderos y zonas deportivas. La zona del azud, por la riqueza de su fauna esta clasificada como sona protegida (Zona CEPA) |
|||||||
|
|
|
|
|
|
Fotografias propiedad ddel autor |
||
INDEX |