title>badajoz, rios guadiana gevora rivillas .Estilo1 {font-size: large} body,td,th { font-family: Comic Sans MS; color: #FFFF00; } body { background-color: #000000; } a:link { color: #FFFF00; text-decoration: none; } a:visited { text-decoration: none; color: #FF0; } a:hover { text-decoration: none; } a:active { text-decoration: none; color: #FF0; } #AutoNumber1 tr td i blink font a { color: #0FF; } -->

LOS RIOS DE BADAJOZ

 Version française   Versión portuguesa LINK English versión  

La ciudad de Badajoz se ha distinguido siempre por su situación goestratégica privilegiada. Según datos fehacientes la ciudad fue fundada por Ibn Marwan a finales del siglo X. La abundancia y calidad de los restos dispersos de procedencia visigoda, no ha desvelado datos que aseguren que la población existió durante periodos históricos anteriores. Si es verdad, que desde tiempos remotos, los Cerros de la Muela y de la Orniza, junto con las ricas vegas del Guadiana, fueron ocupadas por civilizaciones anteriores. Nació cobijada por sus rios, que fueron sus primeras defensas. El Guadiana, el Gévora y los arroyos Rivillas y Calamón (antaño mucho más caudalosos) determinaron el asentamiento y población de estas ricas tierras.

Hace 50 años, el río era una inmensa piscina natural donde en verano, se daba cita toda la ciudad. Entre el Pico y el Puente de Palmas, se encontraba "la Playa de la Sociedad "Amigos del Guadiana", acondicionada con todo tipo de servicios. En orilla opuesta el Embarcadero de Vera, donde se alquilaban las clásicas barcas y se podian tomar al atardecer unos vinos acompañando a unas ricas vogas.

Afortunadamente y tras decenios abondonado el rio a su paso por la ciudad, está cobrando una imagen y dimensión nuevas. las obras que realiza la Confederación Hidrográfica del Guadiana en las márgenes del rio, desde la A6 hasta la frontera, convertirán al Guadiana y sus riveras en la principal arteria y puilmón de la ciudad.

Al noroeste de Badajoz confluyen dos importantes cuencas fluviales que unidas se abren paso en los cerros de La Orinaza y de La Muela. El viejo Anas de los árabes recibe las aguas del Gévora y sus fértiles vegas sirvieron de asentamiento de los primitivos pobladores de estas singulares tierras.
pesquera pesquera pesquera
brazo jamaco
Reunidas sus guas en un solo cauce, estas pasan abajo el Puente de la Autonomía y el centenario Puente de Palmas. Aguas abajo y ya camino de Portugal dicurren entre los arcos del Puente de la Universidad y del Puente Real. Las necesidades de tráfico y le desarrollo de la ciudad hacia el oeste, hacen necesaria la construcción del proyectado "quinto puente", que se ubicará junto a la frontera portuguesa y la estación del futuro AVE Badajoz - Madrid.
guadiana
puente depalmas puente de palmas
puente universidad puente de la universidad
puente real
puente real
puente real
Los arroyos Rivillas y Calamón abrazan la ciudad por el Sur, rodeándola hasta desembocar en el Guadina, junto al paraje conocido como El Pico. La última riada que asoló Badajoz obligó al encauzamiento de estos arroyos, levantándose nueve nuevos puentes o pasarelas que facilitan el tráfico y el paseo de los ciudadanos por un nuevo parque nacido a las márgenes de estas nuevas obras hidraulicas.
puente de san roque
san roque
pasarela
sobre el calamon
calamon y rivillas
san roque
calamon
Fotografias propiedad del autor
Antonio García Candelas     link   Sugerencias e impresiones

BADAJOZ

EL RIO GUADIANA
INDEX