CACERES "DE MALTRAVIESO A LA HUELLA DE ROMA" |
||
---|---|---|
La presencia de grupos humanos, en los alrededores de Cáceres ya fue constada en el paleolítico superior, asentados en las cuevas del Calerizo, muy cerca del actual centro de la ciudad. El establecimiento de un campamento romano a escasos kilómetros, Caceres el Viejo, generó un núcleo poblacional, que dio lugar a Castra Caecilia en el 25 a. de C. Con los visigodos la población sufrió una cierta decadencia, adquiriendo gran importancia con la conquista musulmana. El Siglo de Oro y los años posteriores a la conquista de América, configuraron su personal perfil urbano y el conjunto monumental más representativos de su historia. |
|
MALTRAVIESO, LOS ALBORES DE LA HISTORIA El Calerizo de Caceres, situado en plena zona urbana de la ciudad, se dio a conocer como una zona de canteras, aprovechadas para la extracción de materiales de construcción y explotado por los años 50 y 60 del pasado siglo. Una de las voladuras efectuadas por aquella época, dejó al descubierto una serie de cavidades y galerías, por otra parte lógicas en ese tipo de estructuras geológicas. En las paredes de la cueva, se descubrieron diversos grabados y pinturas rupestres, que a la vista de los expertos, atribuyeron al lugar cualidades patrimoniales excepcionales, al suponer que los primeros moradores de la ciudad, utilizaron esas oquedades como habitáculos destinados a ceremonias rituales y funerarias. Los restos humanos y animales, junto con las pintura de sus famosas "manos amputadas", acompañadas de otras figuraciones esquemáticas, permiten datar su antigüedad en unos 15.000 años, lo que sitúa el yacimiento rupestre en el Paleolítico Superior y posteriores. La cavidad, hoy cerrada al público para salvaguardar su protección, fue inicialmente explorada en 1951 por Carlos Callejo Serrano. En sus inmediaciones se ha levantado un Centro de Interpretación, que reconstruye en parte el interior del yacimiento. |
www.ayto-caceres.es/ http://caceres2016.net/ http://www.ayto-caceres.es/caceres2016/index.asp www.caceresjoven.com/ fotografias propiedad del autor |
INDEX | CACERES | ALCANTARA | CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | PARQUE NACIONAL DE MONTFRAGÜE | BADAJOZ |