VILA VIÇOSA

Versión française
Versao portuguesa    
English versión

Restos romanos y visigodos, hacen pensar que antes del medioevo esta bella localidad lusa existían los mapas.  se sabe que tras la conquista a los árabes, D.Alfonso III le concede derechos forales , que unidos a posteriores privilegios, fueron otorgando a la villa un mayor rango a lo largo de la historia.

Los Duques de Braganza fijaron aquí uno de sus principales solares y enriquecieron la ciudad de forma considerable, atrayendo a la nobleza, al clero y al comercio, que dotandola de bellos monumentos.

PRODUCTOS DE LA TIERRA...

Herencia de este pasado glorioso,  es una de las plazas mas grandiosas de todo Portugal.  Se trata do Terreiro do Paço, en el que destacan entre otros monumentos y edificios nobles el magestuoso Palacio  Ducalla Capilla Real y los Jardines do Paço. Presidiendo este singular enclave una imponente estatua ecuestre de del rey D. Juan IV. Repartidas por toda la geografía urbana suntuosas iglesias y recoletos conventos, dan un ambiente especial a Vila Viçosa.

Su cercanía a la frontera le hizo formar parte de las líneas fortificadas que la defendieron a lo largo de la historia de los ataques de Castilla. Toda la zona, se encuentra jalonada de castillos y fortalezas medievales, que se fueron adaptando posteriormente a las nuevas técnicas de la guerra. Como otras localidades cercanas,  cobró gran importancia estratégica en las luchas sucesorias entre los dos países vecinos, Guerra de Restauración de Portugal  y Guerra de Sucesión española, situación que se repitió durante los años que duraron las guerras de Independencia Peninsulares provocadas por la invasión francesa.

Hoy, cuando los tiempos tanto han cambiado, las industrias del mármol y del vino dan vida, junto al turismo, a esta apacible y radiante villa del Alto Alentejo.

www.cm-vilavicosa.pt

fotografias propiedad del autor 
INDEX ELVAS BORBA ARRAIOLOS ALANDROAL PORTALEGRE BADAJOZ