ELVAS CENTINELA EN LA FRONTERA |
Cual antiguo galeón con sus blancas velas desplegadas al viento, la ciudad parece vigilar la otra margen del Guadiana. No en vano, Elvas fue siempre la llave que mejor guardó la libertad e independencia de Portugal a lo largo de toda su historia. Pertenece a Portugal desde el 8 de Julio de 1226, día en que el monarca luso D. Sancho II, tras numerosos intentos anteriores, la toma de forma definitiva para su corona. Su carácter fronterizo le proporcionó una azarosa vida, siendo sometida a numerosos asedios y protagonizando numerosos episodios bélicos que la llevaron a enfrentarse con los ejércitos de Castilla, encarnados en la cercana ciudad de Badajoz. |
![]() |
![]() |
![]() |
FORTIFICACIÓN ABALUARTADA | ELVAS HOY | |
Como muy pocas ciudades, Elvas ha sabido conjugar perfectamente la tradición y su pasado glorioso, conservando casi íntegramente los monumentos heredados de su pasado (murallas medievales, catedral, castillo, fortificacion abaluartada (mal llamada Vauban), sin renunciar al progreso, los cambios y las evoluciones de las formas de vivir. La población intramuros se ha modernizado armónicamente, conviviendo con las nuevas construcciones extramuros fruto de una expansión necesaria y respetuosa. Hoy en la Europa unida, los lazos entre esta bella localidad y la cercana Badajoz, se han estrechado aún mas y el intercambio de relaciones, experiencias y vivencias comunes han conseguido, que portugueses y españoles, nos sintamos mucho mas cerca que nunca en toda nuestra historia. |
http://www.cm-elvas.pt http://elvascidadeviva.blogspot.com/ http://zedemello.blogspot.com/
fotografias propiedad del autor |
||||||
ELVAS, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD |
INDEX | EUROCIUDAD | EVORA | ALANDROAL | JUROMENHA | ESTREMOZ | FORTIFICACIONES ABALUARTADAS | BADAJOZ |