BARCARROTA

La villa de Barcarrota está ubicada en la carretera que desde Badajoz y La Albuera, se dirige hacia Jerez de los Caballeros y Huelva, Se encuentra en la Comarca de los Llanos de Olivenza, tierras que a pesar de su nombre, está conformada en estos terrenos, por penillanuras y monte adehesado.

Aunque abundan menires y dólmenes que atestiguan la presencia humana desde hace miles de años, la localidad se supone fundada por los musulmanes, una vez asentados en la península tras la batalla de Guadalete. Su castillo de Las 7 Torres parece atestiguarlo, por sus trazas almohades.

Tras la reconquista por las huestes del rey de León, poco después de la caída de Mérida y Badajoz, perteneció a las tierras del Obispado badajocense, aunque los nobles del lugar consiguieron de Castilla que la villa pasara a ser feudo de los mismos, alternándose estos periodos de tiempo, con otros de realengo.

Su territorio fue escenario de múltiples batallas y contiendas en las que no solo comabtían leoneses, castellanos y musulmanes. Al ser Portugal una franja de terreno muchos más estrecha que Castila y León, los reyes de lusitanos avanzaron hacia el sur mucho más rápidamente que sus vecinos. Ello dio lugar durante siglos numerosas disputas en tierras fronterizas, que solamente se solucionaron en parte, tras el Tratado de Alcañices. Las guerras de Restauración de Portugal y de Sucesión de España, llevaron a la comarca a periodos continuados de hambruna y destrucción.

Hoy Barcarrota es un pueblo amable y tranquilo, donde una forma de vida propia del siglo XXI, no ha impedido su reposado y típico ambiente rural. Bien merece una jornada de visita reposada, disfrutando de la cordialidad de sus gentes, de la limpieza radiante de sus rincones y del paseo por callejuelas y plazas recoletas, admirando sus monumentos, entre los que destacan sus iglesias y el castillo, en cuyo interior destaca una plaza de toros de belleza singular.

Otras de las joyas de Barcarrotasus riquezas, la constituye sin duda alguna sus montes de dehesa, que permiten la cría del ganado de cerda y los típicos e inigualables productos “pata negra”. Un rincón en la frontera, digno de ser conocido.

  www.barcarrota.net/

fotografías propiedad del autor 

Antonio García Candelas        Sugerencias e impresiones

ALMENDRALEJO

ZAFRA

JEREZ DE LOS CABALLEROS

BADAJOZ

INDEX