FUERTE DE SAN CRISTÓBAL. BADAJOZ 

Cuatro eran los fuertes que defendian la ciudad abaluartada desde el exterior. El de San Cristóbal, situado en la margen derecha del Guadiana era el más importante de todos, puesto que desde su ubicación sobre el cerro de la Orinaza, domina la ciudad. El de la Cabeza del Puente, cerraba y protegía la salida del mismo, en el camino de Portugal.

Defendiendo la zona mas débil de la plaza, frente  a la Puerta del Pilar se encontraba el desaparecido fuerte de Pardaleras. Completaban el recinto exterior el Revellín de San Roque y el Fuerte de la Picuriña, también conocido como del Príncipe.

FUERTE DE SAN CRISTÓBAL      

Se encuentra situado sobre el cerro de la Orinaza, lugar elegido en un principio por Ibn Marwan para ubicar la ciudad de Badajoz. Sus obras se iniciaron en el siglo XVII, como parte de un proyecto para fortalecer las defensas de la plaza. Está compuesto por dos pequeños baluartes unidos por una cortina defendida al norte por una hermosa luneta o revellín. Al sur, dos semibaluartes se encuentran unidos a la gola. Un amplio foso rodea la fortificación. Tras la conquista de la plaza por los franceses en 1811, se levantó al norte (sobre una loma próxima) la luneta Verlé hoy desaparecida. Un camino cubierto unía el fuerte de San Cristóbal con el hornabeque de la Cabeza del Puente.

Ultimamente han culminado las obras de restauración de este enclave, que nos ha sido devuelto luciendo todo su esplendor. La reabilitación de sus defensas ha sido un acierto total, siendo digno de admirar el especto que ofrecen sus baluartes, fosos, camino cubierto y el revellín o luneta. En el interior de la fortaleza ha sido instalado un Centro de Interpretación, que relata de forma magnífica la historia y visicitudes del Fuerte y su relación con otras obras abaluartadas de la Raya hispano portuguesa.

entrada
gola fosos baluarte
baluartes
revellin
batería este
centro de interpretacion
Intramuros de la fortaleza, puede disfrutarse de un Centro de Interpretación de la Raia (la frontera), donde por medio de un didáctico y ameno material audiovisual, puede conocerse la historia de estas tierras y de sus pobladores, sus encuentros y desencuentros, y de su rico patrimonio defensivo compuesto de numerosas plazas fortificadas.
fosos
fuerte de san cristobal badajoz
Por desgracia la rehablitación interior del patio de la fortaleza, ha arrasado con las construcciones originales, adquiriendo el aspecto de la dársena de una estación de autobuses.
ASPECTO DE LA FORTIFICACIÓN ANTES DE SU RESTAURACIÓN
fuerte de san cristobal, interior fuerte, casa del comandante
san cristobal fuerte de san crsitobal
Fotografías propiedad del autor.
  Antonio García Candelas     link   Sugerencias e impresiones

FORTIFICACIÓN ABALUARTADA

OTROS FUERTES BADAJOZ ENTRADA