PARQUES Y ESPACIOS NATURALES |
---|
La presa Alqueva, que cierra el cauce del Guadiana a la altura de esta localidad portuguesa, ha originado un gran lago artificial que por la cantidad de agua embalsada y por sus extensión, se ha convertido en el mayor embalse de Europa occidental. Sus riberas bañan en su mayor parte términos municipales portugueses, aunque también ocupa territorios de poblaciones españolas Además de su aprovechamiento hidroeléctrico y de acumulación de agua para consumo humano y regadíos, Alqueva pretende dinamizar la vida rural del interior del Alentejo por medio del turismo de ocio y deportes. |
Esta localizado en las cercanías de Mérida, formando parte de la Red de Espacios Protegidos de Extremadura. Sus parajes están regados por los ríos Albarregas y Aljucen, que discurren entre las elevaciones de Sierra Bermeja, camino del Guadiana. La Junta de Extremadura lo declaró Parque Natural en febrero de 1993. Ocupa unas 11.000 hectáreas. Su paisaje original es el bosque mediterráneo, conservando parajes primigenios, que se alternan con las grandes superficies adehesadas. Su fauna es de una riqueza extraordinaria, guardando especies protegidas y en vía de extinción. |
PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE SAN MAMEMDE
TIERRAS DEL GRAN LAGO DE ALQUEVA
|
|
---|
|
|
El Parque Nacional de Monfragüe es uno de los 14 Parques Nacionales españoles. Se encuentra enclavado en la provincia de Cáceres, y es el primer parque nacional de Extremadura. Los dos ríos que lo riegan,Tajo y su afluente el Tiétar atraviesan una orografía donde se elevan grandes canchales de cuarcitas colonizadas buitres leonados, alcones peregrinos, buhos reales y águilas perdiceras. Los cauces son el privilegiado habitat del martín pescador, cormoranes y ruiseñores, además las típicas nutrias. | Situado en el Departamento del Alto Alentejo, tiene una extensión de 40.000 hectáreas, con un relieve montañoso al norte, y lomas onduladas al sur. Una rica fauna y flora son sus atractivos más señalados. Pequeñas aldeas y pintorescos pueblos medievales, invitan a una visita reposada, donde historia, monumentos y la bella arquitetura rural se dan la mano, para dejar en el visitante un recuerdo imborrable. |
CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD |