ALCAZABA ARABE DE BADAJOZ
La Alcazaba de Badajoz es el resultado de las sucesivas actuaciones, que a lo largo de los tiempos se realizaron en materia defensiva, a partir del primitivo recinto fortificado de la ciudad. La alcazaba original levantada por Ibn Marwan en el año 875 era de menores dimensiones, que la construcción que llego hasta nuestros días. Posiblemente fue ampliada en el periodo Aftasi y posteriormente reforzada durante la dominaciones almorávide y almohade.
Las trabajos arqueológicos que se realizan actualmente con motivo de la habilitación del monumento, así lo atestiguan. Como consecuencia de ello, han aparecido puertas, torres e incluso otros recintos enterrados o absorbidos tras las sucesivas ampliaciones y reformas.
Ya en periodo aftasida, la ciudadela se expandió fuera de la alcazaba, primero hacia el Rivillas (Arrabal Oriental) y posteriormente hacia el este y el sur. Cuando el rey Alfonso IX de León, conquistó Badajoz, esta contaba ya con unas defensas cuyos límites llegaron a coincidir con los del Casco histórico actual. Era la conocida como "Cerca Vieja", flanqueada por numerosas torres albarranas, sobre la que en los siglos XVII y XVIII se levantó la fortificación abaluartada. |