ACTUALIZANDO Y RENOVANDO CONTENIDOS Separadas por los ríos Guadiana y Caya, Elvas, Badajoz y Campo Maior forman un triangulo geografico e histórico desde cuyos vertices, sus ciudadanos se observan mutuamente desde siglos. Elvas blanca y escarpada, sobre las estribaciones de la Sierra de Osa y protegida por sus fuertes muros y baluartes. Badajoz, extendida a los márgenes del Guadiana y dominada por los perfiles de las torres de Espantaperros, Santa María y Catedral de San Juan. Campo Maior (española antes de ser portuguesa) complementa al norte el triangulo defensivo entorno a la frontera hispano - portuguesa Separadas por escasos kilómetros de distancia, pero separadas por una historia que inexorablemente les impidió disfrutar de la cercanía y las relaciones comunes propias de hombres y mujeres que nacieron bajo el mismo cielo, para descansar en una misma tierra. Campos de dehesas, adornadas de encinas y alcornoques. Tierras habitadas por gentes similares, que afortunadamente se confunden en la abigarrada vida de las calles comerciales o en los salones de los numerosos restaurantes que animan estas ciudades. Monumentos de parecidas características, sus recintos abaluartados nos hablan de encuentros y desencuentros, de épicas situaciones que felizmente desaparecieron para siempre y que hoy sirven para atraer a turistas ávidos de paisajes (urbanos o naturales), donde la ausencia masificación y ruído permiten su integración en las vidas de las ciudades que visitan. Dos lenguas diferentes, mas un comum origen, que por suerte para ambos pueblos supieron superar, primeiro com o "portuñol" y progresivamente con el esfuerzo de sus cidadanos por estudiar, comprender y hablar corretamente las lenguas de Comoes y Cervantes. VER VIDEO |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ULTIMAS NOTICIAS |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Cámara Municipal de Elvas, el Ayuntamiento de Badajoz y la Cámara Municipal de Campo Maior tienen la palabra. Y sus presidentes en sus manos, el hacer posible de una vez acciones conjuntas que permitan el necesario desarrollo de esta "Eurociudad". Hablar de las posibilidades que se abren para ambas poblaciones, de los recursos que se pueden conseguir y de los pormenores de actuaciones, protocolos y requisitos, es cuestión de los técnicos. Y los hay buenos en estas poblaciones. No se menciona a ninguno, porque tal vez otros con excelentes intenciones e igual preparación, podrían sentirse ignorados. Esperemos del buen sentido de nuestros políticosy en beneficio de las tres ciudades, que sean capaces de acercarse, de comunicarse, de aunar voluntades y dar los pasos que hasta el momento no se han dado. Lo que hagan o dejen de hacer, caerá sobre su conciencia política y personal y sus ciudadanos deberemos tenerlo en cuenta a la hora de rendir cuentas. Pero cuidado, esta tarea es cosa de tres. De tres instituciones, de sus dos responsables. Cuando uno no quiere, dos no discuten. Y hay un importante camino que recorrer. Y unas inmediatas acciones que llevar a cabo. Por ejemplo: Coordinarse para que los diversos eventos culturales, históricos e incluso políticos, no se solapen. Sino todo lo contrario, que una buena organización en común, permita disfrutar a los ciudadanos de la eurocidad de todos y cada uno de ellos. Y para todo esto, planificar al menos puntualemnte, unos servicios públicos de transporte (autobuses o ferrocarril) que permitan la participación ciudadana. |
|
PLATAFORMA LOGÍSTICA DEL SUROESTE
|
ESTACIÓN INTERNACIONAL BADAJOZ- ELVAS |
Puedes poner aquí tu aportación |
Puedes poner aquí tu aportación |
ACTUALIZANDO Y RENOVANDO CONTENIDOS |
Antonio
García Candelas ![]() |
![]() |
---|
BADAJOZ | ELVAS |